Empecemos explicando para qué sirve una dieta astringente. Normalmente, este tipo de dieta se lleva a cabo cuando hemos sufrido gastroenteritis, que suele deshidratar nuestro organismo y puede poner en peligro nuestra salud.

¿QUÉ ES UNA DIETA ASTRINGENTE?

Los alimentos astringentes son los que nos ayudan a frenar la descomposición estomacal que aparece después de una intoxicación alimentaria o una gastroenteritis. Estos casos suelen provocar diarrea, vómitos, sensación de cansancio, náuseas, falta de apetito, etc…

Esto significa que la dieta astringente ayudará a recomponer tu cuerpo y que tu intestino se vaya recuperando paulatinamente.

FASES DE UNA DIETA ASTRINGENTE

FASE 1: durante el primer día, lo que debes hacer es ayunar. Eso sí, hidrátate bien, ya que los vómitos o la diarrea pueden hacer que te deshidrates con mucha facilidad. Procura beber poco a poco un suero de farmacia o un suero casero. Evita siempre el Aquarius, ya que como te contamos hace algún tiempo en el blog puede provocar el efecto contrario del que buscamos..

FASE 2: cuando te encuentres un poco mejor puedes ir incorporando alimentos astringentes y fáciles de digerir para tu estómago. Pueden ser: arroz blanco, patata al vapor, carne blanca como pollo o pavo, o pescado blanco. Siempre cocinando todo con muy poco o nada de aceite.

FASE 3: pasadas las primeras 24h de alimentación astringente, puedes empezar a incluir el calabacín, judías verdes, calabaza… aunque se recomienda que sea en forma de crema o puré para facilitar su digestión.

FASE DE RECUPERACIÓN: ahora ya, si no te duele la barriga y los síntomas han cesado, puedes ir incorporando poco a poco todos los alimentos. Evitando condimentos muy fuertes, picantes o preparaciones grasientas.

Una vez completado el proceso, si todos los síntomas han desaparecido y los alimentos que has ido introduciendo en la dieta también, puedes continuar manteniendo una alimentación normal.


Si quieres saber más sobre qué es una dieta blanda o lo que es lo mismo la dieta astringente, puedes descargar un pdf con un ejemplo de dieta blanda completa.

Deja un comentario