¿Has oído hablar sobre prebiótico o probiótico? Seguro que te han recomendado tomarlos ya que te ayudarán con alguna afección intestinal o estomacal que sufres pero, ¿sabes cuál debes tomar?
En este artículo te contamos cuál es el mejor tomar, prebiótico o probiótico. Sigue leyendo, te sorprenderás.
¿QUÉ ES UN PREBIÓTICO?
Los prebióticos son fibras vegetales especializadas, que actúan estimulando el crecimiento de las bacterias sanas en el intestino.
MEJORES PREBIÓTICOS NATURALES
Algunos de los mejores prebióticos que podemos encontrar de forma natural son:
- Las alcachofas, contienen entre un 3% y un 20% de inulina, una fibra natural que favorece el crecimiento de las bacterias.
- La raíz de achicoria, es el segundo alimento más rico en prebióticos, como la inulina. Puedes encontrarla en tiendas naturales o herbolarios e incluirla en tus comidas o preparar infusiones naturales.
- El ajo, contiene un 15% de inulina. Se puede tomar tanto al natural o en vinagre, al conservarlo en vinagre pierde el sabor tan fuerte y evitas que el aliento te huele a ajo, aunque sigue conservando todas sus propiedades.
- La cebolla, contiene entre un 5% y un 8% de inulina y se puede consumir cruda o cocinada de forma saludable.
- El puerro, tiene un contenido entre un 3% y un 10% de inulina. Se puede incluir en ensaladas, guisos, salteados…
- El salvado de trigo, otro de los prebióticos estrella. Te ofrecerá un 5% de fibras naturales ideales para tu sistema digestivo.
- La banana, no aporta mucha cantidad de inulina, solo un 0,5%, pero combinado con los alimentos de esta lista, conseguirás estimular las bacterias intestinales para cuidar de tu salud.
¿QUÉ ES UN PROBIÓTICO?
Los probióticos son diferentes porque contienen organismos vivos, generalmente son bacterias específicas que se añaden a la población de microbiota que ya habita nuestro intestino.
Al igual que los prebióticos, puedes tomarlos tanto a través de los alimentos como de suplementos. Aunque siempre será preferible probar con alimentos antes.
MEJORES PROBIÓTICOS NATURALES
- El kéfir, es un producto lácteo. Tiene un sabor ácido y sienta bien gracias a su proceso de fermentación, es ahí cuando se reduce al máximo la presencia del azúcar original de la leche. La leche puede ser de vaca o de cabra. Puedes consumir el kéfir líquido o en gránulos. Es uno de los alimentos más ricos en microorganismos vivos.
- El chucrut, es el segundo alimento que más beneficia la flora bacteriana. El chucrut es repollo o col fermentada y es bastante rica en lactobacillum y bifidubacterium. Este alimento mejora la flora intestinal, restablece el pH del intestino y favorece la digestión.
- Otros alimentos con principios probióticos son:
- Yogur natural.
- Sopa de miso.
- Té de kombucha.
- Aceitunas.
- Chocolate negro.
La combinación de estos dos grupos de alimentos te ayudaran a mejorar la salud de tu intestino y las bacterias que habitan en él.
Un comentario