¿QUÉ SON LOS TRIGLICÉRIDOS?
Los triglicéridos son un tipo de grasa. Proviene de alimentos como la mantequilla, los aceites y otras grasas, aunque también puede provenir de calorías adicionales. Tu cuerpo cambia estas calorías adicionales en triglicéridos, y los almacena en las células de grasa, y, cuando tu cuerpo necesita energía, los libera. Los triglicéridos altos pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón.
¿QUÉ CAUSA LOS TRIGLICÉRIDOS ALTOS?
Son diferentes los motivos que pueden causar altos niveles de este tipo de grasa. Y, para poder evitarlo, es importante conocerlos todos. Destacamos:
- Comer regularmente más calorías de las que se queman, especialmente el azúcar.
- Sufrir sobrepreso u obesidad.
- Fumar.
- Consumo de alcohol.
- Algunos medicamentos tienen con efecto secundario el aumento de este tipo de grasa.
- Algunos trastornos genéticos.
- Alteración del tiroides.
- Diabetes tipo 2 mal controlada.
- Enfermedades del hígado o renales.
¿CÓMO SE PUEDE TRATAR?
Los triglicéridos se pueden modular cambiando tu estilo de vida. Además, haciendo cambios en nuestros hábitos alimentarios.
- Controla o pierde tu peso, suele mejorar bajando el 10% de tu peso.
- Realiza actividad física.
- Evita fumar.
- Reduce o elimina el azúcar y los alimentos ultraprocesados.
- Reduce o elimina el consumo de alcohol.
- Cambia las grasas saturadas por grasas de calidad.
Puedes ir al post “Cómo saber distinguir los tipos de grasas”, para saber qué tipo de grasas debes evitar y cuáles debes aumentar la ingesta.