¿Alguna vez has oído hablar sobre la diverticulitis y no sabes muy bien qué es, cuáles son sus síntomas o cómo deberías tratarla? En este artículo queremos resolver todas tus dudas sobre esta enfermedad.

QUÉ ES LA DIVERTICULITIS

Pero, antes de hablar sobre la enfermedad en sí misma, debemos aclarar que los divertículos. Estos son pequeñas bolsitas que se forman en la pared del intestino. Cuando esas pequeñas bolsas se inflaman o se infectan, se produce lo que conocemos como diverticulitis. Suelen ser de causa desconocida por lo que es más difícil de prevenir que otras enfermedades.

POSIBLES CAUSAS DE LA DIVERTICULITIS

Una dieta baja en fibra, que se compone en su mayoría de alimentos procesados puede ser una de las causas. Aunque también es posible que se presenten en casos de estreñimiento grave o heces muy duras. También, con el sobre esfuerzo en el caso del estreñimiento debido a la presión pueden favorecer la formación de estas bolsas.

SÍNTOMAS DE LA DIVERTICULITIS

Con frecuencia no se tiene ningún síntoma hasta que no se produce la infección o inflamación. Pero los pacientes con diverticulitis suelen presentar distensión y cólicos en la parte baja del abdomen y en muy raras ocasiones notar sangre en las heces.

Además, cuando la enfermedad es más grave los síntomas pueden llevar a ser:

TRATAMIENTO NUTRICIONAL

El tratamiento nutricional de la diverticulitis varía según la gravedad de los síntomas. Hay personas que necesitan de ingreso hospitalario. Aunque generalmente ayuda una dieta líquida los primeros días continuada de una dieta blanda

Para conocer más sobre este tipo de dietas, puedes ir al post ¿Qué comer cuando tengo gastroenteritis?” donde encontrarás un documento pdf que indica el tipo de alimentación a seguir en estos casos.

Deja un comentario